Fundamentación
Inspiración del símbolo.
Imagen visual del logo.
El Sol representado por tres líneas semicirculares paralelas y su centro nos refiere al comportamiento de la luz e indica que cuenta con la cualidad simultánea de la energía, perceptible para el cerebro humano por medio del sentido de la vista. La primera línea semicircular aparece grabada en el extremo izquierdo y describe ideográficamente, las cualidades que tiene la luz como elemento conformante del entorno existencial del ser.

La línea de en medio transmite la idea de movimiento perpetuo. En el lado derecho, tenemos un semicírculo cercenado por la mitad, que representa la Luna comiéndose al Sol oscureciéndolo debido a su interposición. El semicírculo central representa la superficie terrestre, cuando la noche se reúne con la luz en un eclipse total. La unidad de estos elementos aluden a la vitalidad, la creación, y el arte. Todos ellos abrazados por nuestro lema ‘Aprende hacer cine, con los que hacemos el cine’, que nos remite a la solidez educativa sustentada en nuestros docentes entregados al arte cinematográfico y toma forma con la palabra CINEARTE siglas que dan identidad a nuestro nombre: Centro Internacional en Artes y Ciencias Cinematográficas, AC.
Diseño y trazo.
El logotipo está diseñado retomando en su trazo algunos de los elementos primarios del arte mexicano donde el círculo, y el semicírculo se combinan para representar un eclipse de sol con los principios de la proporción áurea en la creación y la simetría geométrica. Su tipografía de trazo variable y mismo grosor dan solidez a la palabra CINEARTE consiguiendo unidad y ritmo visual por las ligaduras entre las letras. Estos toques genuinos y distintivos no pierden institucionalidad y la convierten en una tipografía amigable y cercana.